¿Qué
es ser un estudiante en línea?
“Estudiar no
es un acto de consumir
ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire
Hoy en día el uso de las TIC´s han venido a transformar la forma en como nos comunicamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos; una de ellas es la creación de escuelas virtuales, en las que seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa es muy fácil, o bien desde nuestro lugar de trabajo. Pero también se presenta nuevos retos para poder convertirse en un estudiante en línea.Algunas características de ellos puede ser:
· Dispones de mucha libertad y
autonomía,
que te permitirá
tomar
decisiones respecto a tu propio aprendizaje
y
desempeño, sin
perder la meta que quieres alcanzar.
· Ser responsable de tu aprendizaje.
· Tener un amplio compromiso para seguir desarrollando y aplicando el aprendisaje. Deberás generar estrategias que te faciliten captar y análizar, las cuales te llevan a obtener la información en cualquier momento, lugar, forma, y lo más importante, al ritmo que tú decidas.
· La educación en línea, tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, formas de estudio, e historias
de
vida, de las cuales podrás aprender, por lo tanto es importante no perder de vista que el aprendizaje entre pares te ayuda a adquirir tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
· Establecer metas más que te permitan superar asignaturas o cursos, y buscar siempre alternativas de solución en caso de tener inconvenientes y evitar esperar
a que llegué por sí sola la solución.
· Generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, selección, producción, difusión de la información y el
conocimiento.
Algunas retos pueden ser:
* analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.
* No olvidar que el trabajo colaborativo no solo enriquece el conocimiento, sino que fortalece tú aprendisaje.
Quizá, el desafío más
grande
al que
te enfrentarás
como estudiante en línea
será convertirte
en
todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades; trabajar con diversas fuentes y
códigos;
saber manejar
la sobrecarga y discriminar la
calidad de
las
fuente; organizar; usarla eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros. Hay que recordar, que se trata de navegar en la red y no naufragar en ella.
Algunas mitos relacionados con la educación en línea:
· Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
· No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
· Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Hay quienes creen que estudiar en línea es dificil y muy
complicado debido a que deben ser un experto en la tecnología. Sin embargo, conforme vayas
avanzando en la modalidad abierta y a distancia, te irás dando
cuenta que estos mitos son totalmente falsos.
ser un estudíante en línea no es fácil ni dificil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje,
ser un estudíante en línea no es fácil ni dificil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje,
No hay comentarios:
Publicar un comentario