La Importancia de la Tecnología en la
Educación.
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro
trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestra casa, en fin todo lo
relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en la educación,
hay muchas escuelas que hoy en día no tienen los recursos necesarios para
integrar la tecnología en el ambiente de educativo. Muchas no saben lo
que ofrece la tecnología para educar y
aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a
adquirir los conocimientos necesarios para sobrevivir en un ambiente enfocado tecnológicamente.
¿Cómo integrar la tecnología y el currículo de manera efectiva?
Integrar la tecnología en la forma de enseñanza en los salones es más que
el simple uso de la computadora y su software. Para que su integración
con el currículo sea eficaz, se necesita una investigación que muestre
profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje.
Aquí les muestro cuatro conceptos claves de la enseñanza:
1. participación por
parte del estudiante,
2. comunicación entre
el maestro y el estudiante,
3. participación y
colaboración en grupos
4. Interacción entre
compañeros.
Para relacionar la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en
cuenta varias acciones.
·
Trabajar de forma rutinaria en la clase,
·
Sentirse cómodos con la forma de uso
Muchos maestros piensan que las formas de aprendizaje usando tecnología son
lo mejor. El aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas
formas de tecnología le permiten al estudiante obtener habilidades intelectual
mientras que proporcionan una imagen más realista del proyecto.
En algunas escuelas ya utilizan los pizarrones digitales que les
ayudan tanto a los maestros como a los alumnos obtener resultados de enseñanza-aprendizaje.
·
Las TIC (Tecnologías de la información y la
comunicación.) son el avance tecnológico que nos
proporciona la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías
audiovisuales.
Actualmente es en la vida cotidiana donde utilizamos
todo tipo de TIC: en la casa, escuela, trabajo etc... Del mismo modo que la
invención de la escritura y la
televisión fueron utilizadas para el aprendizaje y el desarrollo humano, en las
TIC se encuentras nuevas formas de trabajar, comunicarse, divertirse aprender y
enseñar.
La cultura de nuestro siglo está completamente actualizada
a las tecnologías de la información.
Por otro lado, generan una dependencia tecnológica que es cada día más visible, ya que la intención de mejorar nuestra calidad de vida, nuestros conocimientos... se convierte en la formación de un pensamiento dependiente, confiado en la efectividad de la tecnología.
La tecnología mejora y facilita nuestro estilo de
vida, pero hay que saber hasta que límite se desarrolla y se opta por su uso.
Conclusión: Desde mi forma de
ver, las TIC nos ayudan en nuestra vida cotidiana en todos los aspectos pero
esto también puede ser peligroso. Las facilidades que las nuevas tecnologías
nos aportan han hecho que olvidemos cualquier otra forma tanto de comunicación
e interacción, como de búsqueda de información... Ya mucha gente se olvida de las bibliotecas,
los periódicos, los libros .Por otro lado, estas crean una dependencia que
puede afectar negativamente a nuestro estilo de vida, es por eso que en mi
opinión es bueno contar con las TIC pero sin dejar que sean el centro de
nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario